Las últimas cifras oficiales muestran que el número de parados llega a 3.108.763 personas.
En marzo se redujo el paro en apenas 2.900 personas. El menor avance desde 2014 si se exceptúa marzo de 2020, cuando el Gobierno lanzó las medidas extraordinarias para mitigar las secuelas de la pandemia.
Respecto al pasado mes de febrero, el paro registrado crece en Agricultura en 1.568 personas (1,01%); en Industria en 1.173 (0,46%); en construcción en 5.664 (2,33%) y también entre el colectivo sin empleo anterior 6.764 (2,71%); mientras que desciende en el de servicios, el más numeroso, en 18.090 personas(-0,82%). En términos desestacionalizadas el paro registrado sube en 25.682.
Marzo supone en final la entrada en vigencia de la Reforma Laboral impulsada por la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz con el supuesto objetivo de “reducir a mínimos la temporalidad”.