El presidente Sánchez acelera la mesa de diálogo con Cataluña con el anuncio del indulto a los 12 presos del procés, nueve de ellos en prisión desde hace más de tres años. Los indultos solo perdonan la parte de la pena que queda por cumplir y además lo hace parcialmente, porque lo más probable es que la inhabilitación no sea indultada. Las condiciones serán muy precisas para que no los tumbe el Tribunal Supremo. Y serán reversibles si los presos vuelven a violar la ley. Según el gobierno es un intento de lanzar un mensaje de generosidad de la democracia española para que el independentismo tenga cada vez menos argumentos en contra de España, pero serán suficientes los indultos contra el peso de tantas décadas en las que el independentismo ha presentado a España como un régimen autoritario.
El indulto se caracteriza por no anular el delito. Pese al anuncio, el Govern de ERC y Junts mantiene su hoja de ruta para lograr un referéndum pactado y la amnistía, con la consecuente desestimación de las causas imputadas.
El expresidente Felipe González señaló la noche del miércoles en Antena 3 que “en estas condiciones”, él no concedería el indulto, porque los presos no reconocen la legitimidad de la justicia española. Por su parte, Pablo Casado quiere hacer una recogida de firmas para evitar los indultos, lo mismo que hizo Rajoy en contra del Estatut y que sólo consiguió agudizar el conflicto.
PP, VOX y Ciudadanos han convocado una macro manifestación el 13 junio en la Plaza de Colón en contra de los indultos. Mientras, Pere Aragonès espera convocar el Acuerdo Nacional por la Amnistía y la Autodeterminación, un foro conformado por entidades, partidos e instituciones catalanas que compartan esa fórmula para darle peso a que la propuesta que sea llevada a la mesa de diálogo.
EE.UU. 🇺🇸 y la OTAN humillan a España 🇪🇸 con unos ejercicios conjuntos con Marruecos 🇲🇦 en plena crisis hispano-marroquí
👉 Ahora estamos centrados en los indultos… déjate de Marruecos ⛔️
— ⛔️ La Reunión Secreta (@LRsecreta) May 28, 2021
