La Unidad Central de Ciberdelincuencia determinó que los trabajos realizados por Neurona para Podemos se hicieron efectivamente en fechas próximas a las elecciones del 28 de abril de 2019, según un investigación del diario La Vanguardia. Por tanto, esto supondría que éstos sí se realizaron en contra de la tesis planteada en la investigación sobre su financiación.
Se sospechaba que Neurona recibió dinero de Podemos por trabajos no realizados y que los videos que demostrarían que participaron en trabajos de campaña se hicieron posteriormente, una vez que se inició una investigación por su financiación.
Asimismo, el informe determina que la mayoría de archivos tienen un huso horario -07.00 o -05.00, correspondiente a América Latina. Esto significa que el ordenador o cámara utilizados para crear o modificar el archivo estaba configurado en esa región, compatible con que Neurona sea una empresa mexicana. La Policía ha analizado un total de 709 imágenes, 304 vídeos y 69 documentos.