De un tiempo a esta parte, debido al significativo aumento del precio de la vivienda y al turismo masivo, el número de viviendas ocupadas en España se disparó. Es en ese contexto donde nace Desokupa en Barcelona en el año 2016, para según su página web “ofrecer la mejor opción contra ocupas e inquilinos problemáticos”. No obstante, no han sido pocas las ocasiones en que han sido noticia sus acciones y forma de operar. A continuación se tratará de arrojar algo de luz acerca de esta peculiar empresa.
«Donde no llegan las leyes, llegamos nosotros. Lo que no hace la poli, lo hacemos nosotros. Aquí estamos» Era la carta de presentación de uno de los socios y fundadores de la empresa. No obstante, su cara visible ha sido desde el comienzo Daniel Esteve, quien y afuera detenido por presunta extorsión y amenazas en 2008. Él mismo regentaba una empresa especializada en e cobro de morosos llamada MorososBCN.
Según la propia Desokupa, su forma de actuar es siempre de forma individualizada para cada caso y dentro de la legalidad. Esto incluye la asesoría de un nutrido equipo de abogados y un protocolo genérico que incluye una serie de pasos. De forma resumida: se firma el contrato con el propietario de la vivienda, se despliegan 10 o 12 hombres alrededor del inmueble, y se llama a la puerta del afectado. En caso de ceder, se llega a un acuerdo económico para abandonar la vivienda. En caso contrario, se bloquea el acceso mientras se cambia la cerradura. A quienes no salen de la vivienda se les presiona, se repiten las visitas y se controla el acceso, hasta lograr su objetivo.
Conozco una familia que en pleno estado de alarma recibió la visita de Desokupa por no poder pagar el alquiler cuando estaban vigente la suspensión de desahucio. La niña de 3 años con espectro autista en pánico por los gritos, las amenazas y la agresividad.
De eso va Desokupa https://t.co/y9SyNbtyXn— Violeta Assiego Cruz (@Vissibles) April 20, 2021
Aunque afirmen que todo está dentro de los cauces legales, no han sido pocas las actuaciones con sello “militar” incluido. De hecho, la empresa cuenta con varios excombatientes de la guerra de los Balcanes. Hecho que puede hacer dudar que se basen únicamente en la ley para lograr arreglar el problema. De hecho, se ha visto como se han llegado a comercializar ropa en línea con la estética de los miembros de la empresa. No descartan «dar el salto al activismo social para denunciar que la propiedad es sagrada y no podemos permitir gobiernos que la debiliten».
Vamos a ver, si la campaña electoral madrileña no ha comenzado aunque estemos ya empachados y R.Euskadi está haciendo un especial qué nos espera cuando empiece? Qué pasa, qué en el OasisVasco no pasan cosas? Situación sanitaria, indecisiones Labi, desokupa,tubacex, crisis etc etc
— eidergorostiza (@eidergorostiza) April 16, 2021
No obstante, Carlos Gallego Brizuela, uno de los mayores expertos de España en la Ley de Propiedad Horizontal, tiene claro que estas prácticas no pueden ser legales. Afirma que «es un delito. Aunque lo hayan ocupado ilegalmente, sólo puede desocupar la ley, un juez o la Policía». De hecho, la empresa cuenta con plena colaboración con los Cuerpos del Orden y Seguridad del Estado. Hace sólo unos días se pudo ver como gracias a la complicidad y ayuda de la policía autónoma vasca, llevaron a cabo uno de sus “pedidos” en Abadiño, Bizkaia.
De hecho, su propio jefe, Daniel Esteve, se jactaba de ello en redes sociales el día anterior, diciendo en un vídeo «Episodio peligroso pero lo hemos planificado bien y lo estamos coordinando con la policía de la zona». Estando en una especie de “limbo” legal, cuentan con la aceptación de las instituciones ya que su lista de clientes no hace más que aumentar en los últimos años. Han aprovechado un contexto caracterizado por la degeneración del movimiento okupa, el turismo desproporcionado, hasta la llegada de la pandemia y un entorno legal entre grises para apuntalar su proyecto.
Desokupa «agradece» a la Ertzaintza su «apoyo» ante un colectivo de «kale borroka» que había para impedir el desalojo de Abadiño. A ver cómo explica la Ertzaintza y el departamento de seguridad está colaboración con este grupo de nazis. pic.twitter.com/1xSp5T845h
— Igor Goikolea (@goikoleaigor) April 15, 2021