Han pasado 8 meses desde que el gobierno aprobara el Ingreso Mínimo Vital, una ayuda que establece un mínimo de ingresos por hogar. Se pretende que nadie tenga unos ingresos mensuales menores a 462 euros, incrementándose en 139 euros por cada persona en el hogar, hasta 1015 euros.
El gobierno de PSOE y Podemos se marcó como objetivo que la ayuda llegara de manera directa a 850.000 familias integradas por 2,3 millones de personas. Sin embargo, sólo cerca de 200.000 familias han recibido la ayuda a día de hoy, después de 8 meses desde su anuncio.
La Seguridad Social ha recibido cerca de 1,5 millones de solicitudes, ante lo cual no ha podido dar respuesta a causa de la falta de personal y recursos. La situación es desesperante para muchas personas, muchas de las cuales han perdido su trabajo durante la pandemia.
La polémica acerca del IMV crece cuando hace unos días se anunciaba la obligación para los perceptores de hacer la declaración de la renta. Ello significa que en realidad, la cantidad que van a percibir de hecho es menor con la posterior declaración.
IMV puede "complicar la vida" al obligar a presentar la Declaración de la Renta – INGRESO MINIMO VITAL (IMV) – https://t.co/JUxGIwLZIF pic.twitter.com/iDRdrmyKvX
— Laboral Pensiones (@LPensiones) February 10, 2021