Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

PNV y PSOE retirarán el servicio municipal de ambulancias en Bilbao

El centenario servicio municipal del ambulancias de Bilbao será retirado el próximo día 1 de enero. La tentativa del equipo de gobierno municipal es repetir este proceso con el resto de servicios municipales. Los trabajadores tienen dos meses para intentar frenar esta decisión.

Fuente: Naiz.

El próximo 1 de enero de 2022 no será un día de Año Nuevo normal en Bilbao. El servicio municipal de ambulancias o SAMUR (Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate) dejará de existir en la capital vizcaína. Este servicio fue un pionero en nuestro país, siendo fundado hace más de 100 años, y ha sido uno de los mejores valorados en la villa por sus ciudadanos, quienes se veían directamente beneficiados. No obstante, el ejecutivo municipal, formado por PNV y PSOE, y dirigido por Juan Mari Aburto, ha decidido darle carpetazo este mismo año.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, en su nombramiento. Fuente: EITB.

Los problemas, sin embargo, vienen de más atrás. Ya en el año 2012, el equipo municipal, encabezado entonces por Iñaki Azkuna, disminuyó el equipamiento de las ambulancias municipales, pasando de dos unidades a tan sólo una. Toda una declaración de intenciones, que en su momento ya tuvo todo tipo de denuncias por parte de los trabajadores del ayuntamiento. Como se suele decir, “de aquellos vientos, estos lodos”. No contentos con limitar la capacidad de actuación y la calidad del servicio por parte de sus profesionales, lo han ido “dejando morir”.

 

Con esto, se hace referencia a los recortes en capital humano dentro del servicio, las cuales se han visto totalmente acrecentadas desde la llegada del Covid-19. Según el informe de Situación Actual del SAMUR de Bilbao, no se ha dado cobertura alguna a las ausencias de personal motivadas por los efectos de la pandemia. Entre los ejemplo que recoge el informe, hay 4 técnicos de emergencias y 2 enfermeras, retirados del servicio por especial sensibilidad frente al coronavirus.

 

A su vez, otros 4 enfermeros y 2 técnicos de emergencias mayores de 60 años, con el gran riesgo que conlleva para su salud la exposición frente al virus. Por último, un enfermero de baja de larga duración, cuya vacante no se ha cubierto en todo este tiempo. Estos, son solo algunos ejemplos de cómo la corporación municipal de Bilbao, ha ido minando la capacidad del SAMUR, hasta llegar a argumentar que ya no tiene ninguna utilidad.

 

Operación del Bilbao SAMUR. Fuente: Bilbao SAMUR.

 

Desgraciadamente, este ataque no queda aquí, sino que supone ya una tendencia y una medida habitual por parte de las administraciones públicas. La retirada de servicios públicos para pasar a la subcontratación, es un hecho cada vez con más presencia. El Ayuntamiento argumenta que el costo sería el mismo, tanto para los Presupuestos Municipales, como para los ciudadanos. Pero, ¿y la calidad del servicio? ¿ cómo se va a realizar la concesión a la empresa? ¿se va a limitar la capacidad de actuación para mantener beneficios? y por último, pero no menos importante. ¿ qué condiciones van a tener los trabajadores ahora?

 

Como se ha comprobado en experiencias anteriores, similares a la tratada en este artículo, las condiciones laborales irán en detrimento. Según afirman fuentes dentro del Comité de Empresa de los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Bilbao, la decisión posee un claro trasfondo político. El proceso que está sufriendo el servicio de ambulancias, lo pasará a sufrir uno tras otro el resto de las áreas municipales. Así, hasta que los únicos asalariado por parte del ayuntamiento sean los propios participantes en el Pleno Municipal.

Concentración en contra del cierre del servicio de ambulancias. Fuente: Deia

 

Por ello, se convocarán movilizaciones, paros y huelgas por parte de todos los trabajadores parte del ayuntamiento. No sólo en solidaridad y apoyo con los empleados de las ambulancias, sino en defensa de todos los servicios y trabajadores municipales. Puesto, que si la primera pieza del dominó  cae, las demás solo es cuestión de tiempo que sigan su camino. 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte