Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Sanitarios hablan sobre los golpes de calor en los trabajadores

Se han producido al menos 510 muertes a causa de golpes de calor en una semana entre el 10 de Julio y el 16 de Julio de 2022. Muchas de ellas en el trabajo, estas se caracterizan por ser súbitas. El golpe de calor en el trabajo se produce a causa de la exposición al calor externo y el golpe de calor súbito suele estar acompañado de esfuerzo físico, aunque a veces no es necesario dicho esfuerzo físico para sufrir un golpe de calor. En un golpe de calor la temperatura corporal alcanza 40 grados o incluso más.

Los médicos de emergencias Álvaro López Barrios y Aurora Morilla Alfaro del Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla nos dan algunas instrucciones sobre el trabajador víctima de un golpe de calor. Éste se dió en una de las zonas de España en las que las olas de calor son más intensas. Nos indican que el trabajador bajo un golpe de calor sufre de dolor de cabeza, fatiga, náuseas y calambres musculares. Posteriormente llega la confusión y mayores náuseas con unas ganas de vomitar que se vuelven insoportables y la temperatura corporal es alta al tacto de otra persona. Una vez alcanzado este punto, sin tratamiento, el coma y la muerte supera el 70%. Antes del coma se pueden producir convulsiones y delirio.

Un golpe de calor es una emergencia y por tanto ante un golpe de calor lo primero que hay que hacer es llamar al 112 y seguir las instrucciones que nos señalen. El tratamiento debe ser rápido y dirigido a reducir la temperatura corporal, lo más efectivo es meter a la persona en una bañera de agua helada, suero intravenoso para hidratar y suplir la falta de líquido y medicación antiemética para quitar las náuseas ya que estas pueden hacer ineficaz el beber agua, lo más probable es que se vomite.

Trabajador cargando peso al sol de verano. Fuente: Diario de Ibiza

Para prevenir el golpe de calor en el trabajador es fundamental evitar la exposición al calor durante la jornada laboral, si no hay posibilidad de poner aire acondicionado para una temperatura óptima en un lugar cerrado durante la jornada laboral debe de suspenderse la jornada o aplazarla. La sombra no es suficiente cuando hay olas de calor, sólo las primeras horas de la mañana podrían ser hábiles para trabajar cuando no estamos en un sitio cerrado con aire acondicionado. El trabajo físico multiplica exponencialmente la posibilidad de sufrir un golpe de calor. Mantenerse hidratado debe estar al alcance del trabajador en todo momento.

Sobre las afirmaciones de la ministra de trabajo Yolanda Díaz en relación con el cambio climático se nos indica desde el Hospital Virgen del Rocío que hay una amplia bibliografía en la que se detallan las consecuencias de los golpes de calor en el trabajador desde hace años y que no es un problema nuevo. Los golpes de calor están descritos en la historia de la medicina desde hace cientos de años y actualmente es disciplina de la prevención de riesgos laborales y debe ser responsabilidad directa del centro de trabajo.

Varios sindicatos y organizaciones entre las que están el Frente Obrero se han hecho eco de la muerte de trabajadores por golpes de calor. Una de las principales consignas que se han seguido es que “al trabajador no le mata el calor sino el patrón”.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte