Durante la jornada del primero de mayo, un total de 2.000 personas se han reunido en la ciudad gallega para reivindicar el Dia del Trabajador. Como es costumbre, a las once de esta mañana comenzaban la marcha los llamados sindicatos alternativos, entre ellos CGT y CUT con la posterior salida de los sindicatos estatales, CCOO y UGT.
Fue en este momento en el que comenzó el conflicto. Doscientos manifestantes de la Plataforma de los Trabajadores del Metal, en señal de protesta, frenaron, a la altura del faro de Urzaiz, el avance de la marcha de CCOO con una contra manifestación. El gran cartel que los encabezaba rezaba “Convenio del metal, traición sindical” y bajo los gritos de “Que no, que no, que no nos representan”, los trabajadores pararon durante minutos la comitiva de los responsables de su convenio.
Las protestas fueron ocasionadas por la resolución de las negociaciones por parte de UGT, CIG y Comisiones Obreras con las empresas: Asime, Atra e Instalectra. Dicha negociación provocaría una reducción del sueldo base, de casi cien euros, haciendo que este sea de los mas bajos, sobre unos 1.100 euros. Recalcan que este convenio anteriormente se votaba entre el conjunto de los trabajadores de las empresas y en esta ocasión no ha ocurrido. En palabras de José Calvar, representante de la Plataforma “Nos sentimos traicionados con el acuerdo, por unos sindicatos subvencionados para contener a la gente y que no salga a la calle. Han vendido a los obreros”
El secretario general de Comisiones Obreras, Ramón Sarmiento se enfrenta próximamente a la reelección de su puesto. Frente a esta problemática, instó a los trabajadores a defender el sector naval y la industria con mas movilizaciones y haciendo llamamientos a la unión.