Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

CCOO y UGT continúan traicionando a trabajadores del metal catalanes

La falta de implicación por parte de los sindicatos mayoritarios produce desmovilización entre los trabajadores, vacía las movilizaciones y provoca un bajo seguimiento de las huelgas.

(pixbay/jarmoluk) Imagen ilustrativa

Hace más de una semana los sindicatos mayoritario CCOO y UGT llamaban a los trabajadores del sector del metal en Catalunya para una concentración que se realizará el 10 de mayo en la puerta del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya con motivo del incumplimiento del convenio, concretamente del artículo 41 del Convenio del Metal que habla de la garantía salarial y que garantiza que la inflación acumulada se verá reflejada en los salarios de los trabajadores y que a fecha de 1 enero no se había aplicado en esas tablas salariales.

 

El Baluarte ha querido dar voz a los trabajadores del sector y ha entrevistado a trabajadores de distintas empresas para que den su opinión.

Los trabajadores responden que el Convenio de Metal aún siendo de los convenios más beneficiosos es insuficiente ya que se podría mejorar dado que deja muchos cabos sueltos, además de los incumplimientos de éste como lo que motiva la movilización.

En cuanto a cómo ven las movilizaciones que están llevando los sindicatos mayoritarios los trabajadores están de acuerdo en que la falta de información a ellos es del todo nula y dice “La falta de información imposibilita la concienciación de los trabajadores y lleva a la inmovilización. Es algo que se hace patente entre todos los trabajadores, muy pocos conocen sus derechos, su tipo de contrato y su convenio. Por lo que, a la hora de movilizar a la gente, las acciones se quedan en manifestaciones meramente anecdóticas, con baja convocatoria, en la que suelen asistir únicamente los delegados sindicales o ni eso”.  Y otro afirma “se podrían poner de acuerdo entre ellos en la realidad”.

Cuando preguntamos que cómo lo están llevando sus comités de empresa comentan que “Nuestro principal problema es la carencia de comunicación. En muchas ocasiones debemos informarnos por nuestra cuenta, tanto de la situación del sector como de aspectos relacionados con el convenio. Hay una clara falta de información e implicación.” O “Silencio total, no comentan nada”.

La falta de información de implicación real de los sindicatos CCOO y UGT que son los componentes de los comités de empresa de los trabajadores que hemos entrevistado implica la falta total de implicación de los trabajadores que según nuestros entrevistados solo esperan a “cuando se aplica la subida” o que “lo que observo es que la gente está tranquila con la situación, confían en que antes o después recibirán lo debido”.

La falta de movilización de los trabajadores es palpable y los sindicatos mayoritarios no realizan el trabajo que deben como miembros del comité, ni tan siquiera como sindicalistas, lo que supone una pasividad de los trabajadores que no ven promovidas herramientas tan importantes como lo es la huelga, a la hora de reclamar derechos laborales.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte