La huelga del sector transportista convocada por la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte por Carretera continuó luego de que rechazaran las nuevas medidas del gobierno.
Las protestas que cumplen su décimo séptima jornada continúan tras el incumplimiento de las expectativas de los manifestantes que consideran a las nuevas medidas del gobierno español como “un parche”.
De acuerdo con la plataforma convocante el acuerdo alcanzado entre el gobierno y el Comité Nacional del Transporte por Carretera no solucionan las demandas esenciales de los trabajadores del sector.
Paro de transportistas: La plataforma convocante mantiene las protestas #HuelgaTransportes https://t.co/Ler2Tzw67C
— info huelga transporte (@warucrania_es) March 29, 2022
A través de un comunicado de la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte, se expresa que: “La cantidad de camiones que estamos parados es suficiente para que definitivamente la administración se brinde aceptar nuestras peticiones y terminemos con éxito nuestra lucha por la dignidad y nuestro futuro”.
Por su parte el gobierno luego de aprobar este martes el Plan de Respuesta al impacto económico de la guerra en Ucrania, ha instado a que las partes examinen el contenido de las medidas.
PARO TRANSPORTE | Los convocantes de la huelga de transportistas instan a los conductores a “aguantar las presiones” #HuelgaTransportes https://t.co/3qutUDlKRX
— info huelga transporte (@warucrania_es) March 29, 2022
No obstante, las protestas siguen y destacan en esta jornada la concentración de camiones en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid donde los manifestantes llevaron a cabo la denominada marcha lenta.
De igual forma, en Barcelona los transportistas cortaron la circulación en la Ronda Litoral de la Zona Franca, mientras en Cádiz una caravana integrada por más de cien tractores avanzó por la ciudad.