Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Nacional

Transportistas mantienen paro ante falta de respuesta

Protestan contra el alza de los combustibles y la contratación por debajo de los costos, de lo cual responsabilizan al Gobierno.

El presidente de la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte de España, Manuel Hernández, declaró ayer domingo que continuarán con el paro que protagonizan desde hace casi dos semanas hasta que la Administración dé respuesta a las demandas del sector.

El líder gremial aseveró que la situación del sector es muy grave debido al incremento de los combustibles y debido a que los pagos de contratación de sus servicios son bajos, no cubren los altos costos de operación, por lo que constantemente enfrentan pérdidas.

Hernández explicó que desde octubre de 2021 alertaron que “si no se articulaban medidas que impidieran la contratación a pérdidas (…), finalmente el sector iba a colapsar”.

Al mismo tiempo, Hernández acotó que la crisis posterior tiene que ver con dejadez institucional y que no se les escuchó pese a que siguen negociando, “han pasado cinco meses y la Administración no ha tenido en cuenta esta gravedad. Nos cuesta menos dinero estar parados que trabajar. La situación es caótica”, acotó.

Hernández consideró que la Administración “tiene las herramientas suficientes para articular cualquier decreto y cualquier ley que den respuesta a las demandas del sector y de esta manera poder arrancar y poder trabajar, que es nuestra máxima voluntad”.

En ese sentido, consideró que hay que organizar la contratación de modo que se eliminen malas prácticas que subsisten, las cuales permiten que un intermediario se lleve el dinero que en realidad debe cobrar el transportista, señaló.

Aseveró que la Administración tiene que trabajar en la dirección acertada y desbloquear la negociación. Recalcó que los transportistas no están pidiendo limosnas ni subvenciones, pues tienen que comer todos los días, dijo.

También valoró la reunión del pasado viernes entre la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (al cual no pertenece la Plataforma Nacional en Defensa del Transporte).

En ese encuentro, el Gobierno anunció ayudas al sector por más de 1.050 millones de euros (1.153 millones de dólares), que incluyen una rebaja hasta el próximo 30 de junio de 20 céntimos por litro en el combustible

Al respecto, Hernández consideró que la negociación no tuvo ningún avance, que todo se basó en promesas y que el precio del combustible seguirá subiendo, lo cual hará que parezca una limosna el descuento de 20 céntimos por litro, dijo.

El líder gremial también pidió a los transportistas resistir hasta tanto se emita un decreto gubernamental que estructure la contratación y ponga fin a la posibilidad de que continúen explotándolos al contratarlos por debajo de los costos.

A casi dos semanas de su comienzo, la huelga de transportistas ha afectado sensiblemente la cadena de suministro de diversos bienes.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte