La hasta ahora portavoz de la coalición abertzale en el Ayuntamiento de Vitoria, Miren Larrion, presentó su dimisión hace una semana. La misma, aludía a “hechos de ámbito personal” que “vulnerarían el código ético” de su organización. Larrion está siendo investigada por utilizar el DNI de una asesora de EH Bildu para abrir una cuenta bancaria.
El Departamento de Seguridad el Gobierno vasco ha confirmado que la Ertzaintza mantiene abierta una investigación en torno a su persona. La formación independentista, ha informado de que ha aceptado la dimisión de Larrion, y ha indicado que se debe a “motivos personales”, al igual que la propia edil.
Miren Larrion era una de las figuras de EH Bildu en Álava, siendo una de sus caras visibles. Se dijo en su momento, que podría ser la sucesora de Arnaldo Otegi al frente de la coalición. Por lo tanto, los hechos de esta semana han golpeado duramente a la estrategia de la formación abertzale, la cual se encuentra en pleno debate interno.
Dejando a Larrion de lado, me pregunto si es correcto que Bildu diga que admiten una dimisión “por saltarse el código ético” cuando, en realidad, el tema va más allá y estamos hablando de que un cargo público ha cometido varios delitos(presuntamente).
Eso es ocultar información.
— Mosturotz🎗 (@Mosturotz) February 26, 2021