Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Opinión

25 de abril: los últimos austracistas valencianos

Hoy Ximo Puig, presidente de la Generalitat valenciana, pronunciaba para la prensa un discurso reivindicando el 25 de abril, la “diada del País Valencià” para los sectores cercanos al nacionalismo. Con mucha solemnidad afirmaba que los valencianos no consentirían «nuevas derrotas» y aprovechaba para hablar de la clásica consigna de la financiación justa. ¿Qué es lo que ocurrió realmente y qué celebran los sectores nacionalistas? Entremos en contexto:

ANTECEDENTES:

El día 1 de noviembre de 1700 el rey Carlos II moría dejando la monarquía española sin heredero- una monarquía compuesta por una especie de estados autónomos e independientes donde no había un mismo derecho ni unos mismos privilegios para cada uno de los estados miembros, lo único que tenían en común era la inquisición y la monarquía- con él se desvanecía una parte de la dinastía de los Habsburgo. En su testamento dejaban la corona a Felipe de Anjou. Con este devenir, se minaba la influencia de la casa Habsburgo mientras la dinastía borbónica aspiraba a gobernar gran parte del mundo que era conocido. Como respuesta, el emperador Leopoldo I de Habsburgo proclamaba rey de España a su hijo, el archiduque Carlos III.

Con este movimiento estalla la guerra de sucesión, donde, los Borbones y los Austria se enfrentan en un conflicto por la hegemonía en Europa y el control del nuevo mundo con sus importantes riquezas.

¿QUE SE CONMEMORA?

Se conmemora la batalla de Almansa, la batalla que marco un punto de inflexión en la guerra de sucesión, en ella las tropas borbónicas resultaron vencedoras. Con esta derrota, el reino de Valencia quedaba en manos de las tropas franco-españolas y empezaba la represión propia de un conflicto de estas dimensiones. Un ejemplo claro fue la orden directa de Felipe V de quemar la localidad valenciana de Xàtiva y borrar su nombre de los documentos. Tras Xàtiva, caería Valencia y el 29 de junio de 1707 Felipe V aboliría los fueros de Aragón y Valencia otorgados por el rey Jaume I hacia 500 años.

RESULTADO:

Victoria total de las tropas borbónicas, abolición de los fueros, introducción de una administración militarizada, castellanizada y centralizada y  la implantación de los Decretos de Nueva Planta.

LA GUERRA DE SECESIÓN SEGÚN EL NACIONALISMO VALENCIANO:

Los sectores cercanos al fusteranismo[1] le quieren dar un carácter de lucha popular, una revuelta de campesinos contra la monarquía española, ignorando el carácter real de la contienda, que no es otro que el de dos monarquías con intereses enfrentados en pugna por la corona de España. Hablan de que la represión y los decretos de nueva planta fueron un castigo que únicamente sufrieron valencianos y catalanes (algo que es fácil de desmentir ya que los decretos de nueva planta se aplicaron a todos los estados que componían las Españas) y que pasaron sobre sus tierras como una apisonadora destruyendo todo rastro de cultura y costumbre autóctona.

ESTUDIEMOS LA HISTORIA:

Si bien en parte podríamos decir que esto es cierto, ya que fue prohibido el catalán en la administración lo que respondía a una mejor eficiencia administrativa, el pueblo siguió utilizando la lengua. Hablemos también de los fueros, que los venden como si fueran leyes propias de todo ciudadano del reino de Aragón, Valencia o de los condados catalanes cuando en realidad eran unos privilegios feudales que solo disfrutaban las capas más privilegiadas de la población. También deberíamos hablar del progreso que trajo esta nueva administración que sentaría las bases del estado nación español.

Antes de seguir, me gustaría recordar al lector que los Decretos de Nueva Planta fueron impulsados por los consejeros catalanes de Felipe V, por lo que no seria errado decir que Felipe V se apoyo en los catalanes para aplicar estas reformas.

Con los Decretos de Nueva Planta desaparecerían las fronteras, el territorio catalán pudo exportar al resto de las Españas sin tener ningún tipo de tasa ni arancel lo que propulso su economía, además se aplicó el proteccionismo lo que a su vez trajo concentración de capitales que es la base para el desarrollo de la industria (ejemplo claro el monopolio de la Real compañía Barcelonesa sobre el comercio caribeño). Además, se unificaría la administración de justicia, es decir, en todos los tribunales regirían las mismas leyes, un claro pilar del desarrollo de un país. A nivel fiscal se implementaría el catastro y se olvidaría el viejo sistema del rey y los oligarcas decidiendo que impuestos se pagaban para pasar a un sistema fiscal donde según los ingresos y bienes que se tenían se tributaba.

En los párrafos antes expuestos queda claro que por mucho dramatismo y relato épico como si de una revolución popular se tratara, la historia es la que es, extraigamos lo positivo y aprendamos de ella. Pero esto para los nacionalistas la historia no importa, ellos tienen un relato y aunque los datos luchen contra él, les importa lo más mínimo. Aunque no lo reconozcan, los decretos de Nueva Planta beneficiaron en gran medida a Cataluña.

Hugo López, desde Xàtiva.

 

[1]El fusteranismo es la ideología política ideada por el Valenciano Joan Fuster que considera al País Valenciano como parte de la nación catalana integrada en los “Países catalanes”.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Carles Castelló Llopis

    agosto 15, 2022 at 8:43 am

    Solo quería apuntar que el derecho civil, prerrogativa del derecho foral valenciano también se suprimió en en el reino de Valencia a diferencia del principado de Cataluña y el reino de Aragón. Dicho derecho civil se encargaba del matrimonio, que establecía que el patrimonio de la mujer a la muerte del marido era de la mujer, cosa que el castellano no contemplaba. Claro que fué una guerra entre dos monarcas en la que los más interesados eran la nobleza y burguesia ciudadana para mantener sus privilegios feudales, pero los fueros se podían modificar para modernizarse.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte