Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Opinión

La cantinflada y la crucifixión del disidente

El artículo de Pablo Rocamora no es un análisis relevante, pero sí tiene la intención de ser una crítica “sesuda” al rumbo que lleva el Frente Obrero, a lo que él denominó “el Harakiri de la Izquierda”, para que se sepa que es un hombre de mundo y de cultura.

El baluarte Hugo Vera

En algunas partes de América Latina se utiliza la palabra “cantinflear” (alusiva a la forma de actuar de los personajes del mexicano Cantinflas) para reemplazar el decir “mucho para decir poco o nada”.

Cantinflada -que sería su sustantivo- fue lo que se me vino a la mente al leer el artículo titulado “Cuando la extrema derecha marca el debate: el peligro de hablar sobre la “dictadura progre” publicado hoy en Público (¿valga la redundancia?) de Pablo Rocamora.

Pablo arranca la partida haciendo alusión al programa de Genz Playz del 26 de enero de este año, en el que se “debatió” sobre la existencia de la llamada dictadura progre o de lo “políticamente correcto”.

Rocamora en su columna usó las frases del representante del Frente Obrero, Fermín Turia: “las manifestaciones del 8M son prácticamente un botellón” y “yo no sé en qué barrio no hay etiquetas, pero yo soy de Patraix que es un barrio obrero (…) y yo eso no lo he visto” (en referencia a un vídeo promocional del programa en el que se visibiliza la existencia de identidades de género alternativas) para mencionar que son algunos ejemplos de las controvertidas intervenciones del militante del “Frente Obrero”, posterior a esto, el columnista se saltó a comentar sobre el video en que Turia explica cómo fuera linchado en redes dando, de forma irónica, respuesta a la pregunta que se planteaba aquel lamentable programa.

El artículo no cuenta con un análisis relevante, pero sí con la intención de ser una crítica “sesuda” al rumbo que lleva el Frente Obrero, a lo que él denominó “el Harakiri de la Izquierda”, para que se sepa que es un hombre de mundo y de cultura.

Entre varias citas “intelectualoides” el columnista intenta “explicarnos” que parte de la izquierda está incorporando en su agenda el discurso de la “extrema derecha” Europea “el antiliberalismo, anticapitalismo de fachada, antimundialismo, antifeminismo, antigender, ultranacionalismo, comunitarismo, neocatecumenismo, marxismo decontextualizado, teorías de la conspiración y eurasianismo”.

El paso lógico, en esta opinión de cuñadistica “Director’s Cut” era ir a la yugular y cuestionar la agenda crítica contra el posmodernismo que se hace desde plataformas como la cuenta de Formación Obrera en YouTube (esa misma que ha sido cerrada varias veces por denuncias de los campeones de la tolerancia).

Para Rocamora criticar movimientos aliados al sistema, como el feminismo, el lobby queer, entre otros que han desplazado a la clase trabajadora como sujeto revolucionario y la contradicción capital-trabajo como la esencial es compartir cama con movimientos de extrema derecha como Hogar Social Madrid.

El artículo bien podría resumirse en ese post de Twitter que acusa al que cuestiona de facha, pero acá no hay límite de caracteres.

El “compañero” Pablo es incapaz de ver cómo estos movimientos, que defiende con citas de “estrellas” como Antonio Maestre, han cimentado el camino a los grupos que son merecedores del atributo fascista del que acusan a todos los que les cuestionen.No dice nada de que estos grupos, -bien representados en el poder ejecutivo a día de hoy- están más interesados en hacer campaña a lobbies como el queer, que en la miseria de la clase trabajadora y los desahucios y la desindustrialización del país que le condena a la dependencia de la Unión Europea.

Además, Rocamora no comenta cómo el “gobierno más progresista del mundo” continúa permitiendo que expulsen a familias trabajadoras de sus casas para entregarlas a bancos y cómo iniciativas como la Casa Obrera en Mallorca, y la Esperanza Obrera en Valencia sirven de ejemplo de la solidaridad de clase que “la izquierda” parece tener olvidada.

El discurso del Frente Obrero va más allá de un canal en redes o una participación en un debate televisivo cutre. Este se materializa en acciones, llegando a la gente, y se alimenta como un alud que más temprano que tarde borrará la putrefacción que algunos defienden a capa y espada.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte