El cierre de gimnasios que se lleva produciendo desde enero suscita la indignación tanto de los entrenadores y atletas como de una gran parte de la población que considera al deporte una actividad necesaria para la salud. Adrián Valero, entrenador y competidor del Club Deportivo Ares (Sagunto), opina al respecto en esta entrevista.
P. ¿Cómo está afrontando tu gimnasio esta situación?
Hemos cerrado todo. Hemos dejado las instalaciones para los competidores y hemos cesado la actividad antes de tiempo por el miedo que tenían los padres.
Pregunta. ¿Consideras necesario el cierre de gimnasios en está situación?
Respuesta. No, si se planifican bien las medidas de seguridad no es necesario. Por ejemplo, nosotros desde julio hacíamos entrenamientos de circuitos que no requerían contacto. No veo la necesidad de cortar eso. Pero si se cierran el resto de comercios porque la situación es crítica si. No somos especiales.
P. Como competidor y entrenador, ¿Cuál de las dos partes está más afectada?
R. Los competidores. Como entrenador puedes guiar a tus alumnos por otras vías, seguir la preparación física sin abrir el gimnasio. Como competidor estás vendido. Con las restricciones que tiene Valencia en comparación con las de otros sitios… Sabes que no tienes posibilidades.
P. Los juegos olímpicos están están a la vuelta de la esquina. ¿Crees que los atletas olímpicos tienen derecho a poder seguir entrenando?
R. Esta pregunta es difícil porque si la situación continúa así no se deberían celebrar los juegos olímpicos. Eso sí, si no dejamos a nuestros atletas competir en las mismas condiciones que el resto de países espero que no les exijan los mismos resultados. El resultado luego es que nos deniegan ayudas.
P. ¿Has recibido alguna ayuda por parte de las instituciones por la pandemia?
R. Ninguna
P. Hace un mes el Gobierno aprobaba un rescate a comercios y hostelería. ¿Qué opinas de que se le prioridad a estos sectores antes que los deportes?
R. Veo bien que se den ayudas a los hosteleros porque hay mucha gente que vive de esos comercios.
P. ¿Cuál ha sido la respuesta de tus alumnos?
R. La mayoría se niegan a entrenar por miedo. Sobre todo los más mayores no vienen porque no quieren contagiar a los más mayores. Entienden la situación.
P. ¿Crees que la Federación Española de Luchas Olímpicas debería asumir alguna responsabilidad?
Sí. Deberían hacer algo por primera vez. Estamos hablando de una federación que en mitad de la pandemia organizo una competición internacional solo para justificar el dinero que le han dado. Les importa más lo económico que los deportistas. Lo suyo sería que cancelasen las competiciones y devolviesen una parte.
