Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Uncategorized

Identifican en Costa Rica variantes del SARS-CoV2

El coordinador del Laboratorio de Genómica del Inciensa, Francisco Duarte, apuntó que investigan el origen de dicho contagio, el cual preliminarmente no ha derivado en otros casos.

Variantes SARS-CoV2 Costa Rica
SARS-CoV-2

El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) identificó hoy aquí por primera vez las variantes del SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, descritas en Reino Unido y Sudáfrica.

El coordinador del Laboratorio de Genómica del Inciensa, Francisco Duarte, precisó que la variante VOC202012/01 (linaje B.1.1.7) de Reino Unido la detectaron en una paciente costarricense de 35 años de edad, que inició síntomas el 27 de enero anterior y ya se encuentra recuperada, sin haber requerido hospitalización.

Apuntó que investigan el origen de dicho contagio, el cual preliminarmente no ha derivado en otros casos.

Duarte refirió que la variante 501Y.V2 (linaje B.1.351) de Sudáfrica la detectaron en un paciente extranjero, de 65 años de edad, que comenzó con síntomas el 31 de enero pasado y que estuvo hospitalizado en un centro médico de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS, encargada de la salud pública en este país).

El paciente, precisó, forma parte del grupo de 20 turistas franceses que resultaron positivos por Covid-19. Esos vacacionistas ingresaron a Costa Rica el 16 de enero y de ellos cuatro permanecen internados en centros médicos de la CCSS, mientras 16 ya se recuperaron y regresaron a su país.

El coordinador del Laboratorio de Genómica del Inciensa indicó que en el territorio nacional registraron dos personas positivas por Covid-19 producto del contacto con este grupo de turistas y una de ellas permanece hospitalizada.

Refirió que estas variantes presentan cambios en la proteína S del virus, específicamente en el dominio de unión al receptor celular (RBD).

El RBD es una región relevante para la interacción del virus con su hospedador, explicó y añadió que estos cambios deben vigilarse detalladamente porque afectan regiones de importancia biológica para el virus y los procesos de infección, así como la respuesta inmune.

Dada la importancia de estos hallazgos, Inciensa continuará con la vigilancia genómica del SARS-CoV-2 en el país, con el fin de identificar nuevas variantes genéticas o estructurales de importancia epidemiológica para el diagnóstico, prevención y control de la enfermedad, concluyó Duarte.

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte