La seguridad del Metro de Madrid en huelga indefinida
Los trabajadores encargados de la seguridad en el Metro de Madrid, subcontratados por la empresa Ilunion Seguridad, han decidido realizar paros parciales de forma indefinida en las líneas 10 y 12. El motivo de las movilizaciones es su petición de extensión de un plus salarial para todos los trabajadores del servicio, al margen de la antigüedad en el mismo.
Esta demanda se ha reclamado en torno al ya mencionado “Plus de metro” (una retribución salarial extra por las especiales condiciones de trabajo del sector, como la peligrosidad), defendiendo que este sea aplicado a todos los empleados, no solamente a los que presenten una antigüedad determinada. Así, los trabajadores han acuñado el término “Igual desempeño, misma remuneración”.
Los trabajadores llevan meses reclamando al Comité de Empresa conformado por UGT, CCOO, ATES y UIT un acuerdo para alcanzar la equiparación salarial. A pesar de todos los esfuerzos del personal, ni Ilunion, ni los sindicatos representativos, han dado muestras de querer realizar una mediación; llegando al punto de no acudir a las negociaciones organizadas este verano.
Las negativas constantes de la dirección y la indiferencia de los sindicatos ha empujado a los trabajadores a convocar la huelga organizados de manera independiente en la Unión Independiente de Trabajadores (UIT). La plantilla también ha señalado los intentos de la empresa por obstaculizar el proceso de huelga, puesto que las pocas veces que se puso en contacto con ellos fue para pedirles una prórroga por el atraso de la subdelegación de gobierno para enviar los servicios mínimos. Igualmente, la empresa ha impuesto de forma unilateral unos servicios mínimos del 90% para las patrullas y el 80% para los fines de estación, presentados de forma individual y no por servicio, con el fin de coaccionar a los trabajadores.
Hasta ahora, tanto los medios de comunicación como los partidos políticos no se han pronunciado respecto al conflicto. Los futuros proyectos del metro de Madrid, que están en boca de todos, parecen no incluir los derechos laborales en su agenda. También cabe mencionar que la empresa Ilunion forma parte del conglomerado del Grupo Social Once, del cual los trabajadores aún tenían esperanzas de obtener un trato mínimamente respetuoso.
