Conecta con nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

El Baluarte

Uncategorized

Protestas masiva en Colombia contra la reforma tributaria

Las protestas arrancaron tras la reforma fiscal que presentó Duque. El proyecto recoge gravar los productos básicos de la cesta familiar, servicios públicos, subir los impuestos a las rentas de 2,4 millones de pesos (445,70 euros) y subir el precio a la gasolina, entre otros. Por lo pronto hay dos muertos confirmados.

La semana pasada, el presidente Iván Duque presentó la reforma fiscal que ha desencadenado las protestas masivas en Colombia. El proyecto recoge gravar los productos básicos de la cesta familiar, servicios públicos y, subir los impuestos a las rentas de 2,4 millones de pesos (445,70 euros), entre otras medidas. Otro punto polémico sería la subida del precio de la gasolina. Medidas dirigidas a saldar la situación económica que ha generado la crisis sanitaria, afectando a la clase obrera, y los sectores más pobres.

Las protestas se han extendido por todo el país, cobrando especial fuerza en las ciudades de Cali y Bogotá. El foco mediático se ha centrado en dos sucesos totalmente opuestos. Por una parte, las protestas violentas, saqueos, destrozos, etc… Que se han producido por todo el país. Y por otra parte, los manifestantes festivos, al ritmo de batucadas que han protagonizado actos como el derribo de una estatua del conquistador español Sebastián de Belalcázar.

A pesar de que las protestas han sido ilegales, debido a que un tribunal decretó el aplazamiento, debido a la situación del Covid. La oposición no ha perdido la oportunidad de reivindicar y apoyar estas protestas para prepararse para la campaña electoral  del año que viene.

 

 

Las autoridades han decretado toque de queda a partir de la 1 p.m., hora colombiana, así como el despliegue de la policía y el ejército.

Estas protestas, que recuerdan a las sucedidas en 2019, ya se han cobrado 1 muerto en Cali y otro en Neiva, según las fuentes oficiales. Sin embargo, otras organizaciones como “Campaña Defender la Libertad”, defiende que han habido al menos 4 muertos por lo pronto, siendo 1 en Neiva y 3 en Cali, centro del conflicto.

 

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Nacional

Sólo en Cataluña los trabajadores afectados por un ERE han aumentado en casi un 2000% durante los meses de enero y febrero de 2021....

Internacional

El italiano, director, secretario, representante legal y judicial de inversión Nimbus, responsable, según el informe forense de la Guardia Civil, de un fraude que...

Nacional

Los militantes del Frente Obrero se encontraban realizando un puesto informativo contra el abandono del barrio cuando los ultras aparecieron para agredirles.

Cultura

Gran parte de la sociedad, apoyada por diversos discursos feministas, lleva años reivindicando que cada persona es libre de mostrar su cuerpo en cualquier...

Copyright © 2020 El Baluarte